
Biafra (República de): Efímero país africano que en los años 70 sufrió una de las mayores hambrunas del siglo XX tras ser invadido por el ejército de Nigeria.
Jell-O: Postre gelatinoso de vivos colores que se comercializa en Estados Unidos.
¿Niños muriendo de hambre y postres gelatinosos unidos en un solo concepto? Definitivamente hablamos de Jello Biafra, músico y activista norteamericano, maestro en el uso de la provocación y el sarcasmo como medio de denuncia de las atrocidades e injusticias que ocurren diariamente en el mundo.
+(168+x+126).jpg)
1986: El Gran Hermano te vigila...y va a por tí.
.jpg)
Después de Dead Kennedys: Become the Media.
Ese mismo año se separan los Dead Kennedys, y Biafra, a pesar de grabar en los años siguientes junto a grandes bandas como Nomeansno, D.O.A., Melvins o Mojo Nixon tardaría muchos años en volver a formar un grupo. Su actividad se centraría en los shows de spoken word, en los que llevaría a cabo su máxima: no odies a los medios de comunicación, conviértete en ellos; dedicándose a dar charlas en universidades y manifestaciones, o grabando discos hablados. Con su peculiar estilo, mezcla de activista, comediante y cantante punk, Jello se convierte en un analista alternativo de la realidad de Estados Unidos (en la línea de lo que hacen otros personajes de la izquierda norteamericana como Howard Zinn, Noam Chomsky o más recientemente Michael Moore), mostrándoles a sus habitantes la otra realidad que la verdad oficial les niega. Así, le hemos escuchado hablar de grandes temas como el porqué de los ataques terroristas del 11 de Septiembre; las razones ocultas (económicas y de control social) para la prohibición de la marihuana en los años 30; la nueva censura de los medios de comunicación en Estados Unidos, consistente en simplemente no informar al pueblo de lo que no interesa al poder; las conexiones de la familia Bush con varias generaciones de narcotraficantes; la responsabilidad del miembro del Consejo de Seguridad Nacional, Oliver North (también implicado en la venta de armas a Irán para financiar las acciones de la contrarevolución en Nicaragua) con la epidemia de crack y cocaína que asoló los guetos norteamericanos a finales de los años 80; de cómo el gobierno pudo evitar las consecuencias del huracán Katrina y prefirió mirar para otro lado o del fraude electoral en que Bush resultó elegido presidente por segunda vez. También de temas no políticos como la lucha que mantuvo en los juzgados con sus antiguos compañeros de Dead Kennedys por la intención de éstos de vender una de las canciones del grupo para un anuncio de Levi´s (¡!) o de cómo el punk-rock vino en los años 70 a acabar con una escena musical anquilosada que se basaba en la profesionalidad musical y en el negocio de las compañías discográficas. Hilarante, furioso, esclarecedor. Como siempre fué Jello Biafra.
Cirujía en Guantánamo

Dead Kennedys en directo:
Biafra para Alcalde:
"Die for oil sucker!" Spoken word traducido al español: